miércoles, 30 de abril de 2014

Cambio de Propuesta de Proyecto

JUSTIFICACIÓN PARA EL CAMBIO DEL NOMBRE DEL PROYECTO Y OBJETIVO EN LA PROPUESTA DE ECOLEAF

Se modificó y replanteó el proyecto completo debido a que la propuesta que se nos entregó tenía errores de logística y de implementación, así como la manera en la que solucionaba el problema inicial,por lo que se hicieron los siguientes cambios:
De antemano, el título:
“CINTURÓN PARA MONITOREO TERMICO EN ARBOLES DEL FLOR DEL BOSQUE”
Nos hace suponer que se han de colocar cinturones con sensores para medir la temperatura “de los árboles”, y haciendo un poco de trabajo en logística de esa situación, nos crea el conflicto de conseguir un cinturón para cada árbol de flor del bosque; Esto se solucionaría con usar arboles de muestra en regiones específicas de la reserva.
El siguiente inconveniente sobre eso es que al medir la temperatura de un árbol, esta no varía mucho si se incendian arboles a 20 metros de distancias por ejemplo, ya que el ambiente junto a las propiedades internas de los árboles, regulan su temperatura cuando esto ocurre, y por consiguiente, el sensor actuaría solo cuando el fuego este muy cerca y se quemaría dicho sensor antes de poder hacer algo, además de las pérdidas del lugar al tardar tanto el sistema en responder.

De esta forma, el título del proyecto se debe llamar:
“CINTURÓN PARA MONITOREO TÉRMICO DEL AMBIENTE EN LA RESERVA FLOR DEL BOSQUE”
Objetivo general cambiaría a:
Desarrollar la tecnología innovadora necesaria para poder monitorear el ambiente del parque estatal Flor del Bosque
Objetivos Específicos
* Diseñar y fabricar un sistema para poder obtener un monitoreo térmico del ambiente el parque estatal Flor del Bosque
* Aplicar el sistema de monitoreo térmico a través de cinturones, en los árboles de Flor del Bosque.
Productos Entregables
1. Un sistema que monitoree 669 hectáreas de bosque con cuatro especies de encino, zonas recreativas y de cuidado de animales
2. Puesta en operación y transferencia de tecnología






Indicador
Porcentaje de cobertura total del monitoreo térmico del ambiente de Flor del Bosque.
El principal cambio es el objetivo a censar, debido a que en un principio se propuso monitorear la temperatura de los arboles como tal, los cuales tienen un rango de temperatura de ignición va de los 300 °C a 400 °C , pero para lograr esto deberíamos poner un sensor exclusivo para cada árbol, lo que dificulta el monitoreo al 100% de las 669 hectáreas, por lo que se optaba por muestrear dichas hectáreas.
El problema con ello es que cuando ocurra un incendio, la temperatura del árbol se va a mantener en niveles normales hasta que la llama alcance a dicho árbol censado, y ese lapso entre el inicio del incendio, y el lapso en que encuentre el árbol con el sensor, ya se habrá quemado mucha flora antes de poder hacer algo al respecto.
La nueva propuesta es conseguir un sensor que capte la temperatura del ambiente (como un pirómetro) para monitorear secciones de muestreo del terreno y así, al notar un cambio de temperatura, se mandará una señal al sistema central y mantener vigilada dicha sección para responder de manera más eficiente al conato de incendio que pueda surgir.
Otra ventaja de eso es que, al estar el aire en todo el ambiente, es más fácil medir cambios de temperatura en el mismo, además de que existen otros tipos de materiales en el bosque, como son arbustos, pasto, etc.; los cuales tienen un punto de ignición más bajos, por lo cual la otra propuesta es ineficiente si se inicia el incendio en dichos elementos.

PROPUESTA DE PROTOTIPO
Se creará un dispositivo que tome muestras por medio de un sensor de temperatura, transformará el muestreo analógico en datos digitales, los mandará por medio inalámbrico a un retransmisor a otro dispositivo, y a su vez, lo captará una computadora que contendrá un programa de interfaz para monitorear cada uno de los sensores desplegados en el área a monitorear

No hay comentarios:

Publicar un comentario